Estamos desarrollando reuniones con las familias de cada curso en el comienzo de este ciclo lectivo. También invitamos a estudiantes y docentes a participar de los encuentros.
El vínculo entre la escuela secundaria y las familias en un colegio con cultura inclusiva y democrática es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y la construcción de una comunidad educativa respetuosa , comprometida y participativa.
Nos proponemos construir ese vínculo desde el diálogo, el respeto mutuo y la participación activa. Esta relación no se limita al cumplimiento de obligaciones escolares, sino que promueve la corresponsabilidad en la formación de los/ as adolescentes.
La inclusión implica reconocer la diversidad de trayectorias, identidades, culturas y contextos familiares, valorando cada aporte como parte esencial del entramado escolar. En este marco, las familias no son consideradas meras espectadoras, sino actores clave en la toma de decisiones, en la planificación de actividades y en la construcción de espacios seguros y respetuosos para todos los y las estudiantes.
Desde la perspectiva democrática, se fomenta la participación en espacios como consejos escolares, reuniones abiertas, talleres y proyectos colaborativos. Estas instancias permiten que todas las voces sean escuchadas, fortaleciendo la confianza entre la institución y la comunidad.
El trabajo conjunto entre escuela y familias es especialmente relevante en la etapa de la secundaria, donde los y las adolescentes atraviesan procesos complejos de construcción de identidad y autonomía. El acompañamiento desde ambos espacios —escolar y familiar— fortalece el desarrollo de una ciudadanía crítica, solidaria y comprometida.
Comentarios
Publicar un comentario