Ir al contenido principal

Jornada de Convivencia

Compartimos hoy en nuestro Colegio una Jornada Recreativa y de Integración con la participación de estudiantes y docentes de ambos turnos. 

El propósito fue fortalecer la pertenencia institucional y la convivencia escolar. 

La actividad fue pensada y organizada a partir de las propuestas e intereses de los/as mismos estudiantes.

Se propusieron tres ejes: deportivo, artístico y recreativo con 13 estaciones en las que los/as alumnos/as fueron participando en forma optativa y rotativa. Las estaciones fueron: voley, básquet, fútbol tenis, tejo, expresión musical, juego de la silla, truco, juego de Uno, TIK TOK, armado de mesas en hormigón, diseño artístico en mosaiquismo para las mesas del colegio.

Agradecemos especialmente a los profesores Pepe Sánchez y Óscar Lucero que hicieron los chorizos y a todos los docentes que coordinaron las estaciones y al equipo docente que colaboró en todo.

Un fuerte aplauso para Paulita, Belén y Alejandra que hicieron el mate cocido y para nuestro panadero Jorge que hace el pan y las facturas más ricos de Santa Rosa. 

Gracias a todo el equipo de la Cooperativa de Limpieza por la excelente predisposición para acompañarnos siempre.

También agradecemos a Gabriel Badal, nuestro Referente Tecnológico, que coordinó la construcción de las tapas de las mesas en hormigón para nuestro patio.

Gracias alumnos/as y docentes por el entusiasmo, la alegría y el respeto con el que compartimos esta hermosa jornada.














Comentarios

Publicaciones anteriores

Mostrar más

Datos Institucionales

Mi foto
Colegio Secundario Tomás Mason
Torroba 759. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
Tel.: 02954-245180

¡Gracias por visitarnos!

Entradas populares de este blog

Acto Académico Promoción 2024

Compartimos ayer el Acto Académico de finalización de estudios con la despedida y entrega de diplomas a nuestros egresados y egresadas de 6° año. El acto contó con la presencia de la Directora Gral. de Educación Secundaria Gabriela Morán, la Directora Mónica Rivas y la Vicedirectora Rafaela di Napoli, estudiantes, familias, docentes y no docentes.  La bandera fue portada por la alumna Amelia Vázquez y escoltada por Martiniano Lobos y Rocío Larrivey. En este significativo evento entregamos un reconocimiento a los mejores compañeros/as Juliana Pereyra, Gino Tufoni de 6 Año turno mañana y Nadina Dittler y Juan Pepa de 6 año turno tarde. Al finalizar el acto contamos con la participación artística del músico Tomás Vásquez.  Agradecemos Cecilia Torres y Miguel Lell, docentes a cargo de la conducción del acto. Felicitaciones a nuestra PROMOCIÓN 2024 y les deseamos lo mejor en esta nueva etapa. Esperamos que hayamos podido brindarles herramientas para pensar críticamente, para ser au...

El proceso de germinación: alumnos de 3° año TT

Los alumnos de 3°año turno tarde están abordando el concepto de reproducción en el espacio de Biología con la Prof. Elisa Renaudo. Para trabajar con la reproducción asexual se observaron plantas simulando los diferentes tipos.  En tanto, para realizar la comparación con la reproducción sexual se sembraron semillas. En las plantas, la función de reproducción se lleva a cabo en las flores. Las flores poseen en el centro el Gineceo que tiene en su interior el óvulo como estructura reproductora femenina. Rodeando al gineceo hay un conjunto de estambres (Androceo) que son las estructuras reproductoras masculinas, las cuales en su interior poseen polen. Cuando el polen se une al óvulo (proceso denominado fecundación) comienza una transformación de la flor, donde el ovario se convierte en fruto y el óvulo queda transformado en semilla que contiene el embrión para una nueva planta. Los alumnos de 3° año realizaron germinadores en los cuales sembraron semillas entregadas por el ...

Conmemoramos la Revolución de MAYO

Hoy nos reunimos para conmemorar un momento fundamental en la historia de nuestro país: la Revolución de MAYO de 1810. Un hecho que marcó el nacimiento del camino hacia la independencia y dio inicio a la construcción de nuestra identidad nacional.  Con el protagonismo estudiantil, el acompañamiento docente y la participación de las familias celebramos el día de la revolución. También compartimos escarapelas realizadas por estudiantes y el tradicional chocolate con tortas fritas. Hemos compartido una jornada de festejo, de recuerdos y de alegría.  Por la mañana los/as estudiantes bailaron danzas folclóricas. Estudiantes del turno tarde pusieron en escena una obra de teatro basada en un libreto que se pensó con la idea de reivindicar el papel de la mujer en la Revolución de Mayo, imaginando un escenario donde ELLAS fueron las protagonistas directas de la gesta DE NUESTRA PATRIA. Es por ello, que la obra se tituló: “Revolución en Femenino: El 25 de Mayo que Pudimos Imaginar” Como...