Hoy nos reunimos para reflexionar sobre la Guerra de Malvinas de 1982, una guerra que marcó a fuego la historia de nuestra patria. La jornada nos convoca no solo para recordar a quienes lucharon en defensa de nuestra soberanía, sino también para comprender que este conflicto no puede analizarse de manera aislada. Fue parte del contexto de una de las dictaduras más atroces de nuestra historia, donde la violencia política y la censura marcaron profundamente a nuestra sociedad. Por esto, debemos mantener viva la llama del recuerdo, promulgando el lema “Nunca más”.
Los alumnos de 3°año turno tarde están abordando el concepto de reproducción en el espacio de Biología con la Prof. Elisa Renaudo. Para trabajar con la reproducción asexual se observaron plantas simulando los diferentes tipos. En tanto, para realizar la comparación con la reproducción sexual se sembraron semillas. En las plantas, la función de reproducción se lleva a cabo en las flores. Las flores poseen en el centro el Gineceo que tiene en su interior el óvulo como estructura reproductora femenina. Rodeando al gineceo hay un conjunto de estambres (Androceo) que son las estructuras reproductoras masculinas, las cuales en su interior poseen polen. Cuando el polen se une al óvulo (proceso denominado fecundación) comienza una transformación de la flor, donde el ovario se convierte en fruto y el óvulo queda transformado en semilla que contiene el embrión para una nueva planta. Los alumnos de 3° año realizaron germinadores en los cuales sembraron semillas entregadas por el ...
Genial Magui! Animandose para y por la Memoria de nuestros HÉROES
ResponderEliminarQue lindo cada día más orgulloso de ser tu papá Magui!!!
ResponderEliminar