En el marco de nuestro proyecto institucional desarrollamos actividades y talleres sobre convivencia digital y el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Las TIC comienzan a configurarse como escenarios en donde se desarrollan intereses diversos, relaciones, información, conflictos, construcción de identidades, entre otros, y como tales reclaman un marco regulatorio que permita una convivencia pacífica.
Precisamente por eso, porque los entornos digitales son espacios que “se habitan”, es que hablamos de Ciudadanía o Convivencia Digital, como un concepto con el cual trabajar el reconocimiento de derechos y obligaciones que todos tienen en las redes.
En este contexto se vuelve fundamental formar a los/as estudiantes en el ejercicio de una ciudadanía digital responsable.
Las TIC comienzan a configurarse como escenarios en donde se desarrollan intereses diversos, relaciones, información, conflictos, construcción de identidades, entre otros, y como tales reclaman un marco regulatorio que permita una convivencia pacífica.
Precisamente por eso, porque los entornos digitales son espacios que “se habitan”, es que hablamos de Ciudadanía o Convivencia Digital, como un concepto con el cual trabajar el reconocimiento de derechos y obligaciones que todos tienen en las redes.
En este contexto se vuelve fundamental formar a los/as estudiantes en el ejercicio de una ciudadanía digital responsable.
Comentarios
Publicar un comentario