Ir al contenido principal

Taller de Educación Sexual Integral: aprender a cuidarnos

Continuamos trabajando EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL en 3 año turno mañana con talleres  coordinados por el equipo docente. En esta oportunidad se trabajó sobre los cuidados en la salud sexual y métodos de prevención.

En el marco de nuestro proyecto institucional se aborda la ESI abarcando "aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos". Implica considerar la sexualidad desde un enfoque integral como una de las dimensiones constitutivas de la persona que, presente de diferentes maneras, es relevante para su despliegue y bienestar durante toda la vida. El enfoque integral tiene como propósito que la Educación Sexual brindada supere el mero estudio de la anatomía y la fisiología de la sexualidad así como cualquier otro reduccionismo.















Comentarios

Publicaciones anteriores

Mostrar más

Datos Institucionales

Mi foto
Colegio Secundario Tomás Mason
Torroba 759. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
Tel.: 02954-245180

¡Gracias por visitarnos!

Entradas populares de este blog

Acto Académico Promoción 2024

Compartimos ayer el Acto Académico de finalización de estudios con la despedida y entrega de diplomas a nuestros egresados y egresadas de 6° año. El acto contó con la presencia de la Directora Gral. de Educación Secundaria Gabriela Morán, la Directora Mónica Rivas y la Vicedirectora Rafaela di Napoli, estudiantes, familias, docentes y no docentes.  La bandera fue portada por la alumna Amelia Vázquez y escoltada por Martiniano Lobos y Rocío Larrivey. En este significativo evento entregamos un reconocimiento a los mejores compañeros/as Juliana Pereyra, Gino Tufoni de 6 Año turno mañana y Nadina Dittler y Juan Pepa de 6 año turno tarde. Al finalizar el acto contamos con la participación artística del músico Tomás Vásquez.  Agradecemos Cecilia Torres y Miguel Lell, docentes a cargo de la conducción del acto. Felicitaciones a nuestra PROMOCIÓN 2024 y les deseamos lo mejor en esta nueva etapa. Esperamos que hayamos podido brindarles herramientas para pensar críticamente, para ser au...

El proceso de germinación: alumnos de 3° año TT

Los alumnos de 3°año turno tarde están abordando el concepto de reproducción en el espacio de Biología con la Prof. Elisa Renaudo. Para trabajar con la reproducción asexual se observaron plantas simulando los diferentes tipos.  En tanto, para realizar la comparación con la reproducción sexual se sembraron semillas. En las plantas, la función de reproducción se lleva a cabo en las flores. Las flores poseen en el centro el Gineceo que tiene en su interior el óvulo como estructura reproductora femenina. Rodeando al gineceo hay un conjunto de estambres (Androceo) que son las estructuras reproductoras masculinas, las cuales en su interior poseen polen. Cuando el polen se une al óvulo (proceso denominado fecundación) comienza una transformación de la flor, donde el ovario se convierte en fruto y el óvulo queda transformado en semilla que contiene el embrión para una nueva planta. Los alumnos de 3° año realizaron germinadores en los cuales sembraron semillas entregadas por el ...

Estudiantina: concurso ambientación de aulas

Nuestros/as estudiantes realizaron hoy la ambientación de aulas en cada curso y el equipo docente fue el jurado que estableció el primer puesto.  Felicitamos a quinto año turno mañana por haber logrado el primer premio del turno mañana y a cuarto año por el primer premio turno tarde. Y felicitaciones a cada grupo que trabajó junto al equipo docente con tanta alegría y entusiasmo. Feliz primavera!!!!🌼