Ir al contenido principal

Entradas

Celebrando la diversidad: charla con estudiantes

Nos visitó hoy en el curso de 4 año TM Natalia, Docente de Apoyo a la Inclusión de Frida Kahlo, para contarnos su experiencia personal con su hija y los desafíos que enfrentan en la escuela y en sus actividades diarias las personas con autismo. Agradecemos al equipo directivo de la EAI Frida Kahlo por la predisposición para que se desarrolle esta propuesta. Nos habló de algunas dificultades para integrarse en la escuela y en sus actividades extraescolares debido a la falta de comprension y conocimiento del entorno.  Ella enfatizó en la importancia de ser empáticos y comprensivos con las personas con autismo y de respetar su manera de entender y apreciar el mundo.  Nos ofreció algunos consejos prácticos para interactuar con personas con autismo como prestar atención a sus necesidades y preferencias, establecer contacto visual y mostrar interés en lo que dicen, aceptar y respetar sus diferencias y necesidades personales. Y por sobre todo, nos pidió seguir valorando y celebrando...

Participación en instancia zonal de Olimpíada Matemática Argentina

Participamos en el certamen zonal de OMA  primer nivel ( instancia escolar) con la representación del estudiante Alejandro Torres Moyano de 2 año. Esta tercera ronda se llevó a cabo en el Instituto Visión Tecnológica de Santa Rosa.  Se participa en forma individual y voluntaria. El objetivo principal es el desarrollo de la capacidad de generar herramientas propias y construir soluciones creativas a situaciones problemáticas que les son planteadas a los/as estudiantes en cada instancia y fomentar el interés por las matemáticas desde temprana edad.

Políticas del cuidado: taller sobre vínculos y redes

Desarrollamos hoy un taller sobre vínculos y redes en 4 año Turno Tarde con la participación del equipo del Área Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial. Se abordaron aspectos vinculados a el respeto, comprensión mutua, convivencia y el uso responsable de las redes sociales y entornos digitales. Nuestro proyecto institucional promueve las políticas del cuidado en el marco de la convivencia escolar,  el bienestar integral de los y las estudiantes en sus aspectos emocionales, físicos y sociales. 

Horas INSTITUCIONALES: propuesta de LENGUA

Estamos desarrollando una propuesta de LENGUA en el marco del proyecto de horas institucionales. Este proyecto surge ante la necesidad de fortalecer la enseñanza de la LENGUA y con el propósito de superar la idea extendida de que la lectura literaria, por sí sola, garantiza el desarrollo de la escritura. En ese marco, se revaloriza la enseñanza de la gramática como herramienta fundamental para producir textos coherentes y cohesivos a través de recursos lúdicos y del uso de TIC. Asimismo, se emplean estrategias didácticas para promover la escritura reflexiva y la corrección de textos con el fin de desarrollar competencias lingüísticas que refuercen tanto la expresión como la comprensión de textos.

Salida educativa a la universidad: orientación ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

Estudiantes de 6 año turno tarde y equipo docente realizaron una vista ala Universidad Nacional de La Pampa para articular con el nivel superior. La propuesta fue organizada por la profesora Angélica Ballester. Las respuestas a las preguntas actuales de los/as estudiantes cursantes de 6° año puedan ser evaluadas en base a la mejor toma de decisiones que les ofrecerá la posibilidad de ser partícipes y vivenciar la experiencia de cursar una clase de una materia que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y jurídicas de la UNLPAM, para ingresantes de la carrera de contador público con orientación en Economía y Administración. A su vez, los/as estudiantes de 6° turno tarde pudieron sentir y autoevaluar los saberes que transitaron en los tres años de la orientación elegida, “Economía y Administración”.

Armando bancos para nuestro colegio: proyecto horas con ausencia docente

Estudiantes y auxiliares docentes del turno tarde están construyendo puf para el patio del colegio con materiales reciclados en las horas con ausencia de profesores/as. El propósito es que haya diferentes actividades y propuestas que motiven a nuestros/as estudiantes en los momentos que tenemos inasistencia de docentes a cargo de los espacios curriculares.

Convivencia Digital: taller en 4 año TT

En el marco de nuestro proyecto institucional desarrollamos actividades y talleres sobre convivencia digital y el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las TIC comienzan a configurarse como escenarios en donde se desarrollan intereses diversos, relaciones, información, conflictos, construcción de identidades, entre otros, y como tales reclaman un marco regulatorio que permita una convivencia pacífica. Precisamente por eso, porque los entornos digitales son espacios que “se habitan”, es que hablamos de Ciudadanía o Convivencia Digital, como un concepto con el cual trabajar el reconocimiento de derechos y obligaciones que todos tienen en las redes. En este contexto se vuelve fundamental formar a los/as estudiantes en el ejercicio de una ciudadanía digital responsable.

Taller de convivencia: vínculos saludables

Desarrollamos hoy con estudiantes de 4 año turno mañana, auxiliar docente, docentes de apoyo y equipo de gestión un taller de convivencia sobre vínculos saludables y gestión de las emociones. El propósito es que los/as estudiantes puedan reconocer las situaciones de conflicto que viven en sus vínculos. Además, aprender que existe la posibilidad de construir otras maneras de relacionarse sin hostilidad. También, vislumbrar que pueden decidir cómo desean vincularse con los/as demás y observar aquellas cosas que no desean más para sus vidas.  El taller propone herramientas para ir armando un puente entre lo que cada adolescente desea y lo que puede hacer, su capacidad de acción y su autoestima. Se piensa como una actividad  introspectiva en donde cada uno/a se reconoce y se afirma en aquellas cosas que es y en aquellas que desea cambiar.

Conmemoramos el Día de la Bandera

En ambos turnos conmemoramos el Día de la Bandera en homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, figura fundamental en la construcción de nuestra nación quien falleció en esa fecha en 1820. Participamos de juegos y actividades artísticas para celebrar esta fecha patria. El General Manuel Belgrano fue uno de los grandes héroes de nuestra historia Abogado, militar, economista, pensador, defensor de la educación y creador de nuestra Bandera Nacional. No buscó gloria personal. Soñó con un país libre, con igualdad de derechos y oportunidades.

Participación en el Consejo Provincial de Convivencia

El estudiante Pedro Mercado de nuestro Colegio participó junto a la profesora Celeste Lorda del Primer Consejo Provincial Estudiantil de Nivel Secundario.  Pedro llevó como delegado estudiantil la voz de todos los/as estudiantes de nuestra institución. Estudiantes de distintos puntos de La Pampa se reunieron en el Centro Cultural MEDASUR. “El Secundario que queremos” fue la consigna del encuentro que permitió recuperar voces claves del sistema educativo.

Salida educativa: Descubriendo el Molino Werner

Estudiantes de 1 y 3 año de turno tarde realizaron una visita educativa al ex Molino Werner con el objetivo de conocer  y valorar nuestro patrimonio cultural. De esta manera y a través de una experiencia directa y tangible es que nuestros estudiantes no solo conocen la emblemática historia del edificio hoy declarado Patrimonio Cultural Provincial, sino también que pueden reconocer este bien y apropiarse del mismo con el significado completo de constituirse en un derecho humano de incidencia colectiva. A partir de la visita este bien cultural, pasa a firmar parte de esa construcción individual necesaria para afianzar la memoria y la identidad de un pueblo. En el lugar, las actividades giraron en torno a un recorrido guiado por las inmediaciones del edificio y, posteriormente, pudieron formar parte de una experiencia relacionada con la antigua actividad del molino: el proceso de producción de pastas y su empaquetamiento.

Publicaciones anteriores

Mostrar más

Datos Institucionales

Mi foto
Colegio Secundario Tomás Mason
Torroba 759. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
Tel.: 02954-245180

¡Gracias por visitarnos!